TIPS PARA ALARGAR LA VIDA UTIL DE SU COMPUTADORA


Todo equipo tiene determinada vida útil, es decir, dura determinado tiempo. Al igual que cada día nosotros mismos nos damos mantenimiento (Aseo, etc.) los equipos también necesitan mantenimiento.

Las computadoras tienen un PROMEDIO de vida útil de 7 años. Esto depende de unos cuantos factores (Para que se usa, desgaste de cada uno de los componentes, mantenimiento, etc.). Se de personas que tienen con su computadora mas de 10 años.
He aquí algunos tips:

1.- Chequear y controlar la calidad de corriente a la que se conecta la computadora, conectando a enchufes trifásicos y colocando reguladores y/o UPS.

2.- Chequear y controlar la temperatura de los componentes del computador (Procesador, Tarjeta madre, disco duro, etc.) con software o programas como el viejo y conocido Everest, el AIDA64, entre otros programas que monitorean las temperaturas entre otras cosas. También se puede monitorear temperatura del Procesador en el BIOS dependiendo también si los componentes tienen sensores que lo permitan.

.- Instalar los fan coolers que permitan al case que poseamos o actualizarlo por uno que tenga mayor ventilación o mejor sistema de enfriamiento.
.- Chequear las RPM (Revoluciones por minuto) de los FAN sobre todo del procesador debe tener 3000 rpm o mas.
.- Cada 2 o 4 años renovar la pasta térmica del procesador según se note alguna elevación preocupante de su temperatura.
.- Chequear la fuente de poder al notar que la temperatura este alta.
.- Chequear las memorias RAM al notar que la temperatura este alta, para este chequeo recomiendo el programa MEMTEST86.
.-Chequear que el procesador realmente sea soportado por la tarjeta madre y chequear los rangos de temperatura de ese procesador.
A manera general:

30 a 40 ºC -----> IDEAL

41 a 55 ºC -----> NORMAL
56 a 65 ºC -----> PREOCUPANTE
63ºC o más-----> PELIGRO (SUELE APAGARSE O REINICIARSE SOLA LA COMPUTADORA A LOS 73ºC o TEMPERATURA MAXIMA APROXIMADAMENTE COMO MEDIDA DE SEGURIDAD PARA EVITAR QUE SE QUEME).

NOTA: LA TEMPERATURA MÁXIMA PUEDE VARIAR DE MARCA EN MARCA Y A MEDIDA QUE AVANCE LA TECNOLOGÍA.

.- Una o dos veces al año hacer mantenimiento interno con un soplador/aspiradora para eliminar polvo acumulado que puede elevar la temperatura y hacer fallar componentes a mediano y largo plazo.


3.- Hacer mantenimiento al sistema operativo (Windows, Mac, Linux, etc.). Esto se hace con diferentes software y/o programas de optimización, que buscan problemas y los reparan, etc., dependiendo del sistema operativo. Recomiendo Glary utilities, CCleaner, System ninja y AVG free antivirus y/o AVAST free antivirus que tienen tambien algunas herramientas incluidas. Todos estos programas estan en las paginas amigas o que recomiendo y que veras a la derecha el link directo para intercambiosvirtuales.org y accionglobalkiketrucker.


Escárate R., Edwin L.

Comentarios

Entradas populares