COMPUTADORA LENTA: CAUSAS Y CURA

¿Que se podría considerar lentitud?

Al encenderla tarda en cargar y una vez dentro el escritorio de tu sesión de windows tarda en cargarse y dejarte trabajar?

Por supuesto que hay operaciones exigentes, como el manipular gráficas, películas, cálculos, etc. que hacen que la computadora se ponga a trabajar arduamente, aun las computadoras más rápidas tienen que esperar cuando trabajan con imágenes.

No importa que tan rápida sea tu conexión de Internet, la computadora tarda toda la vida o mas de lo normal mientras espera que llegue el siguiente byte de información?

Hay cálculos matemáticos que hacen trabajar al microprocesador, pero aun así, la computadora pasa un buen rato mientras espera?
Cuando tu escribes en Word, la computadora tarda toda la vida o mas de lo normal para poder escribir la siguiente letra? (aun sí eres súper rápido para escribir no debería suceder).

Vamos a comentar los factores más comunes de por que se ponen lentas las computadoras y que podemos hacer para remediarlo.

Tu computadora se puede poner lenta por muchas razones, demasiadas como para colocarlas todas. Pero vamos a ver las más comunes.

Escritorio de Windows: Cuando tu escritorio posee muchos iconos de acceso rápido de programas que tengas, o carpetas, archivos, etc. causará la ralentización (lentitud) de inicio de tu sesión y de carga al ya entrar al windows. Procura tener lo menos posible lleno tu escritorio o al menos organízalo en carpetas por categoría o por algún orden que desees.

Barra de tareas: Cuando posees muchos programas anclados a esta barra en cualquiera de sus partes sobre todo del lado derecho donde esta la hora o reloj se va a ralentizar el inicio de tu sesion en windows y la carga total de tu sesion para poder empezar a trabajar. Por ende asegurate de que los programas que se encuentran alli son de verdad necesarios y ten la menor cantidad de ellos alli.

Hardware: La falla más común  es la del disco duro, cuando un disco duro anda en las ultimas, causando que se lea y relea la información a causa de los errores. (Un disco duro puede intentar leer datos hasta 3 veces antes de reportar un error, y el sistema operativo puede tolerar tantos como 5 de estos errores antes de reportar un problema con el disco duro). Cuando se tiene errores de este tipo lo más recomendable es cambiar el disco duro.

Programas Corruptos: La mayoría de la lentitud espontánea es causada por algún programa corrupto, que puede estar dañado en disco o en memoria, en cualquier caso, el tiempo de respuesta del programa es errático, lo cual afecta la velocidad total de la computadora.

Virus: los virus de computadoras también pueden ralentizar la PC, ya sea dañando archivos existentes o consumiendo recursos de la memoria o del disco duro, o también puede que estén diseñados para ralentizar tu computadora.

Antivirus: Dependiendo de la demanda de recursos de este y la configuración que tenga (iconos de inicio rápido, escaneo al iniciar, etc.) puede ralentizar el inicio de sesión y con frecuencia también cuando se esta actualizando.

Controladores: En algunos casos un controlador o controladores de determinado dispositivo que tengamos o del propio PC, que no esten actualizados causan lentitud en el sistema.

POSIBLES CURAS O SOLUCIONES
Aparte de comprar una PC nueva, aquí hay algunos puntos que puedes intentar:
  • Elimina lo que no necesitas.
  • Desinstala los programas que no uses.
  • Revisa los programas que corren al encender tu PC, y asegúrate que las utilerías que no necesitas no se activen y te quiten memoria RAM o espacio en Disco.
  • Instala mas memoria RAM. A las computadoras siempre les cae bien mas RAM.(Ojo debes conocer si tu sistema operativo Windows es de 32bits o de 64bits ya que esto determinará cuanta memoria RAM podrá reconocer tu sistema: 32bits--> 0 a 3,2 Gb de RAM, y 64 bits--> 0 a 16Gb o mas dependiendo de los slots de memoria RAM y de lo que soporte la tarjeta madre y el procesador)
  • Revisa que no tengas VIRUS.
  • Estate atento a fugas de memoria por programas corruptos.
  • Desfragmenta tu disco duro (especialmente sí tu disco duro es viejo te recomiendo para ello programas como DEFRAGGLER, WINCONTIG, entre otros).
  • Revisa que tengas suficiente espacio libre en disco duro y la salud de este hay programas que hacen este diagnostico (te recomiendo AIDA64, CrystalDiskInfo, entre Otros).
  • Evita usar muchos tipos de letras o pegar imágenes en el procesador de palabras hasta que el texto este terminado. Los procesadores de palabras como el Word, realmente se ralentizan cuando les agregas gráficos o fotos. Escribe primero el texto y al final agrega las fotos y gráficas.
  • Cuando uses aplicaciones que son muy demandantes como editores de fotografía o de películas, intenta no correr otros programas al mismo tiempo.
  • Preferiblemente instalar un antivirus de poca demanda de recursos o en su defecto tener un PC con muchos recursos (Mucho RAM, Mucho caché del procesador, etc. lo cual también tiene su costo en el bolsillo por supuesto).
  • Manten en lo posible actualizados los controladores de tu sistema (Te recomiendo Drivermax, Driverpack solution, entre otros. siempre teniendo cuidado de hacer el respaldo respectivo o de que el programa haga el punto de restauración del sistema en caso que haya conflicto que un controlador o varios que se hayan actualizado.
  • CONECTA UN PENDRIVE QUE NO VAYAS A DESCONECTAR NUNCA Y CUANDO SALGA LA VENTANA DE REPRODUCCIÓN FÍJATE SI SALE LA OPCIÓN DE READY BOOST Y HAS CLICK EN ELLA, SIGUE LOS PASOS Y LISTO TE ASEGURO QUE NOTARAS UNA MEJORA DE LA VELOCIDAD. EN CASO QUE NO TE SALGA ENTRE LAS OPCIONES CUANDO INSERTAS UN PENDRIVE, DEBERAS HACER CLICK DERECHO SOBRE EL PENDRIVE Y LUEGO EN PROPIEDADES EN EL RECUADRO QUE SALE VERAS LA OPCIÓN EN UNA DE LAS PESTAÑAS.
  • USA OPTIMIZADORES COMO GLARY UTILITIES: 
Excelente programa de utilidades optimizador y de mantenimiento ya salió una nueva versión aprovechen
AQUI LINK DE DESCARGA
glary-utilities-pro-v5-124-0-149-multilenguaje-espanol-portable

Escárate R., Edwin L.

Comentarios

Entradas populares